Aumenta el hambre entre los habitantes de las montañas
ROMA, 11 dic 2020 (IPS) – En las montañas del mundo, donde están casi la mitad de los focos de biodiversidad y viven 1100 millones de personas, creció el hambre en lo que va de siglo y la covid-19 agrava el panorama, de acuerdo con un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En las zonas montañosas de los países en desarrollo la …
Aumenta el hambre en las montañas del mundo | NTR …
Roma.- El número de personas que sufren inseguridad alimentaria en zonas de montaña se elevó 30 por ciento entre 2000 y 2012, según un estudio publicado hoy por la FAO y la Alianza para las …
FAO: “Hay más hambre en las montañas” – Prensa Libre
Un nuevo estudio publicado por la FAO y la Alianza para las Montañas reveló que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria en zonas de montaña se elevó un 30% entre 2000 y 2012.
Aumenta el hambre en las montañas del mundo
El número de personas que sufren inseguridad alimentaria en zonas de montaña se elevó 30 por ciento entre 2000 y 2012, según un estudio publicado h… Aumenta el hambre en las montañas del …
NOTICIA – Aumenta el hambre en las poblaciones de las …
Por su parte en América Latina y el Caribe, el número total de habitantes de las montañas vulnerables aumentó en un 22 por ciento desde más de 39 millones en 2000 a casi 48 millones en 2012. Sin embargo, la proporción de las poblaciones de montaña vulnerables se mantuvo bastante estable, pasando del 30 al 31 por ciento en 12 años.
Aumenta el hambre en Venezuela: la inseguridad alimentaria …
Según la última encuesta publicada en julio de este año, los impactos de la crisis venezolana son cada vez más severos y están “comprometiendo el futuro del país”, pues entre otros datos, casi uno de cada diez niños menores de cinco años -unos 166.000- padece algún tipo de desnutrición si se atiende a la relación entre su peso y …
El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2002
Vulnerabilidad de la población de las montañas. Tomando como base la información actualmente disponible, la FAO estima que más de la mitad de la población de las montañas de los países en desarrollo y de la CEI (entre 250 y 370 millones de personas) sufren o corren el riesgo de sufrir hambre.
Sequía, coronavirus y tormentas propagan el hambre entre …
Los efectos también se sienten en otros países por los que discurre el Corredor Seco, incluido Honduras, que tenía 1.65 millones de personas que sufrían altos niveles de inseguridad alimentaria aguda o escasez de comida, según un informe elaborado por el Gobierno, utilizando la misma clasificación del hambre que realiza la ONU.
Hay más malnutrición y enfermedades entre la gente de montaña
Entre los asociados de la FAO figuran otros organismos de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales, el Foro sobre las Montañas, organizaciones de la gente de montaña y más de 67 comités nacionales que representan a países de todo el mundo, y en los que muchos otros países se están preparando para ingresar.
A siete días aumenta el período de restricción de …
A solo horas de producirse el esperado reinicio de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, mañana domingo 15 de noviembre, las autoridades siguen dando a conocer nuevas medidas de sus protocolos sanitarios que han dejado sorprendido a los viajeros que ya tienen listos sus pasajes para volar a Cuba.